Consultor T.I | Innovación | Conferencista Internacional
En diciembre del año 2016 obtuvo el reconocimiento de la Asociación Peruana de Ingeniería de Sistemas y Computación (APEISC) en el 1er Encuentro de tecnología e Innovación. En marzo del 2017 fue reconocido Huésped Grato de la Municipalidad Autónoma Provincial de Sucre, además fue expositor del congreso internacional Virtual Educa 2017 – Sucre Bolivia. Desde el año 2010, pionero en el Perú, en la investigación sobre el uso de las TIC’S: Facebook - Learning en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Administrador de la Plataforma de Cursos Virtuales: www.examenesvirtuales.com.
Cuenta con más de 08 años de experiencia profesional, orientado a la consultoría y gestión de proyectos informáticos y a mejorar la calidad de los servicios de T.I. tanto en el sector público y privado. Participante de la Maestría en Ingeniería de Sistemas, en Dirección y Gestión de Tecnologías de Información en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue participante del Programa de Maestría en Ciencias, con mención en Ingeniería de Sistemas, (UNI). Es Diplomado en Sistemas de información Gerencial (IDG/UNT-Perú) y Diplomado en Gobierno Electrónico e Inclusión Digital (UIGV-Perú). Ingeniero de Sistemas (UNMSM). Colegiado y Habilitado, CIP Nº 144796.
Experiencia en entidades corporativas, bajo lineamientos de buenas prácticas internacionales, como PMBOK, ITIL, COBIT. Experiencia en Gestión de Servicios e Infraestructura de T.I., como analista de Soporte técnico, en el Dpto. de Informática del Banco de la Nación, donde obtuvo en diversos meses, el reconocimiento al mejor analista del primer nivel. Dentro del marco de ITIL v3 (OLA’s, SLA’s) e ISO 20000; resolví a nivel nacional, más de 9000 incidencias de TI, reportados por usuarios de la red de agencias, conformada por 613 agencias, 800 cajeros automáticas y 1300 cajeros corresponsales. Aumente la eficiencia de la mesa de ayuda y la mantuve entre 85% y 96%, utilizando el ServiceDesk – HP Servicenter, N°2 en el mundo, según Gartner Group; atendiendo y resolviendo un promedio de 1000 incidencias por mes.
Experiencia en Gestión de Proyectos y Auditoria de T.I., en la ANR- Perú: Líder del Proyecto ERP Modulo RRHH; implemento políticas de seguridad, según ISO 17799 e ISO 27001. El Sr. Melgarejo ha sido docente de gestión de servicios y procesos en el prestigioso grupo UPC-Cibertec (Perú). También es catedrático TC en los cursos de Sistemas de Información Empresarial, gestión de procesos y responsabilidad social, en las carreras de Ingeniería de Sistemas, Industrial y Empresarial, en la prestigiosa Universidad Privada del Norte (Perú).
Ha sido docente de Gerencia Informática e Ingeniería de negocios en la UCH (Perú). Se desempeñó como docente de programas de extensión en TI en la UNMSM, UTP y otras instituciones. Experiencia en consultoría en empresas privadas de distintos sectores empresariales. Investigador en temas de gestión de tecnologías de información, e-learning: MOOC’s, y aulas virtuales. Experiencia desarrollando programas educativos a nivel nacional: currículo y planes de estudio.
De igual forma ha sido conferencista en eventos nacionales e internacionales dirigidos a la Universidad Andina Simón Bolívar (Bolivia). Conferencista internacional en el Encuentro Virtual Educa Bolivia 2017. Expositor en el IV Congreso online de experiencias didácticas y pedagógicas en educación virtual (Colombia-2014). Expositor en el Encuentro Científico Internacional ECI 2017 (URP, Perú-2017), 1er Encuentro de Tecnología e Innovación (UNTECS, Perú - 2017), Semana de Ingeniería UPIG (Perú-2017), V Congreso Mundial Virtual de E-learning (Argentina-2015), IV Congreso online de experiencias didácticas y pedagógicas en educación virtual (Colombia-2014), Encuentro Científico Internacional ECI 2014. (UPLA, Perú-2014), Coloquio Nacional Sobre enseñanza de las Matemáticas (Perú-2013), Jornadas Académicas y Culturales (UNMSM-2012), Conferencias Magistrales (URP-2013, ULima-2013)
Ha obtenido Diplomas de Reconocimiento, Premios a la Excelencia, notas de prensa nacional e internacional, de diversas instituciones académicas. Cursos de Posgrado (UNMSM): TIC. Gobierno de TI. Gestión de Proyectos Informáticos. Diseño y Comportamiento Organizacional. Gestión del Conocimiento / Investigación. Sistemas de Información Corporativos. Cursos de postgrado (UNI): Base de datos. Metodología y Dinámica de Sistemas
Cursos de especialización en Gestión de Proyectos (PMI-PM&B Consulting Group), Bussines Inteligence (UNI), Ms Project, Java, PHP, Modelamiento de Datos, MySQL , Linux (UNI), Gestión y Desarrollo de Software en CMMI (CEVATEC), Docencia Universitaria (UNE, UNMSM), Didáctica (PUCP, UNMSM) y otros cursos de especialización. Certificación de Gestión de Negocios (COFIDE,PNUD-Peru, AECI-España).
Ha obtenido Diplomas de Reconocimiento, Premios a la Excelencia, notas de prensa nacional e internacional, de diversas instituciones académicas.
CONFERENCIAS Y TALLERES
Cuento con disponibilidad nacional e internacional, para presentaciones, de los siguientes temas:
Cuento con disponibilidad nacional e internacional, para presentaciones, de los siguientes temas:
Temática: TIC'S: Tecnologías educativas, e-learning e investigación Web 2.0
- Propuesta de un modelo de evaluación virtual en redes sociales
- Tendencias tecnológicas en educación.
- Implantación de redes sociales educativas y web 2.0, como factor de innovación en el aprendizaje.
- Buenas prácticas para la elaboración de tesis en ingeniería de sistemas.
- Estrategias y nuevas tecnologías para la docencia e investigación en ingeniería
Temática: Ingeniería de sistemas empresariales
- Paradigmas de la empresa tecnológica y el nuevo rol del ingeniero de sistemas.
- Herramientas de dirección de sistemas y tecnologías de información en las organizaciones.
- Mentalización prospectiva y motivadora, para el éxito profesional en ingeniería
- Marketing personal y empleabilidad del ingeniero de sistemas.
SERVICIOS PROFESIONALES
- Elaboración de un Plan de Tecnologías de Información.
- Capacidad comprobada para desarrollar y replantear programas educativos: Cursos de Especialización.Diplomados. Escuelas de pregrado y posgrado.
- Elaboración de Currículo por Competencias y capacidades, de carreras de Ingeniería de sistemasingeniería informática, ingeniería industrial, ciencias de la computación.
- Instructor y Capacitador Sénior en Tecnologías de Información: ITIL, PMBOK, BPM, COBIT.
- Herramientas Educativas y de Gestión: Ofimática Empresarial, Aulas virtuales.
- Herramientas de Gestión de Proyectos: Ms- Project.
- Catedrático en Ingeniería de Negocios, Gerencia Informática, Gerencia de Proyectos, Gestión de Servicios, Planeamiento Estratégico, Proyecto de Tesis.
CONTACTO
- Contactar al: 973928204, o al correo: mrs_44@hotmail.com / ronald.melgarejos@ciplima.org.pe
- Disponibilidad inmediata (nacional o internacional).
- Conferencias, Seminarios, Talleres, capacitaciones.
- Cátedra a nivel de Pregrado y Diplomados.
- Modalidad Presencial y/o Virtual: e-learning.